GUARDAS, TOSETOS PINTADOS Y CON TESELAS
Grado de dificultad: grado de fácil, no requiere experiencia previa.
Programa, curso teórico-práctico:
-realizar tosetos y guardas en soportes cementicios y malla
-morteros para realizar el soporte
-pátinas básicas para el soporte
-cómo aplicar las teselas para una guarda
-cómo pintar tosetos con pintura cementicia
-impermeabilizaciones
-tutoría durante y post taller por Whatsapp (o mail o Zoom o Messenger)
VALORES:
Uruguay: $ 1000.- uruguayos
Argentina $arg.1900.- (EN ARGENTINA SE DEPOSITA EN CAJA DE AHORRO EN BANCO SANTANDER RÍO DE ARGENTINA O EQUIVALENTE EN PESOS: CONSULTAR).
Otros países: 20 dólares, para otros países los envíos pueden ser por Western Union. Consultar otras formas.
DOCENTE:
PATRICIA LAURA SOBRADO Mosaiquista - Artista Plástica - Restauradora
Inicios en 1970. Artista plástica. Mosaiquista. Restauradora de Bienes Culturales (desde 1983). Docente (Magisterio en Buenos Aires, 1977). Algunos estudios: Técnica Ravenna Tradizionale, método doble reverso y método indirecto (en Ravenna, Italia, con Elisa Simoni y Daniel Strada). Discípula de Iliya Iliev (en Bulgaria). Exploring movement in Mosaics (Angela Sanders de USA). Mosaico Romano (Lawrence Payne). Fue alumna del escultor Rafael Martín y de otros artistas plásticos argentinos. Restauradora en galerías de Arte, anticuarios, museos y clientes particulares (Argentina y Uruguay desde 1984). Incursiona en Mosaico en 1993 con Gabriela Siccardi, estudia diferentes Artes visuales y Arte Musivo con diversos docentes y mosaiquistas. Conferencista y docente. Actualmente trabaja en Montevideo, Uruguay, en su taller de Arte en Mosaicos y Restauraciones, realiza obras propias, por pedido y talleres de formación, laboratorio y experimentación en Mosaico y materiales no convencionales (resinas poliméricas varias y otros). Da clases de Mosaico en el Museo del Azulejo de Montevideo y en UNI3 Montevideo (Universidad Abierta de Educación Permanente No Formal de Personas mayores), en el propio taller: Escuela y Laboratorio de Mosaico de Uruguay, como así también es invitada a dar seminarios en otros países como Argentina y Chile. Expuso en muestras colectivas en Argentina y Uruguay (Museo del Azulejo en Salón Internacional de Mosaicos, Centro Cultural de Esquel, Intendencia de Montevideo, Cumbre por la Paz en Palacio Legislativo y otros). Organizadora de los Salones de Mosaico en Uruguay que se realizan anualmente desde 2017. Obra “Retrato de Rina Recanati” adquirida por el museo Ralli de Punta del Este en co autoría con Gabriela Siccardi. Obra “Diversidad Cultural y DDHH” conmemorativo del día del Patrimonio 2018, donada al Museo del Azulejo de Montevideo, realizada con alumnos. Creadora del colectivo Mosaicos Solidarios Uruguay con el cual realiza diversos murales gratuitos en instituciones. Escribió artículos diversos en revistas y publicó el libro: “El mosaico: soportes livianos y tradicionales en 2d y 3d. Elaboración de teselas artesanales”. Miembro de ICOM (International Council of Museums). Miembro de AIMC (Associazione Internazionale Mosaicisti Contemporanei). Asociada a Marca País Uruguay.
DATOS DE CONTACTO:
Facebook: https://www.facebook.com/EscuelaLaboratorio.Mosaico.del.Uruguay.Mosaiquismo/
E-mails: escuela.y.lab.mosaicos.uruguay@gmail.com
Celular: 099 17-30-17 desde el exterior +598 99 173017
DOCENTE:
PATRICIA LAURA SOBRADO Mosaiquista - Artista Plástica - Restauradora
Inicios en 1970. Artista plástica. Mosaiquista. Restauradora de Bienes Culturales (desde 1983). Docente (Magisterio en Buenos Aires, 1977). Algunos estudios: Técnica Ravenna Tradizionale, método doble reverso y método indirecto (en Ravenna, Italia, con Elisa Simoni y Daniel Strada). Discípula de Iliya Iliev (en Bulgaria). Exploring movement in Mosaics (Angela Sanders de USA). Mosaico Romano (Lawrence Payne). Fue alumna del escultor Rafael Martín y de otros artistas plásticos argentinos. Restauradora en galerías de Arte, anticuarios, museos y clientes particulares (Argentina y Uruguay desde 1984). Incursiona en Mosaico en 1993 con Gabriela Siccardi, estudia diferentes Artes visuales y Arte Musivo con diversos docentes y mosaiquistas. Conferencista y docente. Actualmente trabaja en Montevideo, Uruguay, en su taller de Arte en Mosaicos y Restauraciones, realiza obras propias, por pedido y talleres de formación, laboratorio y experimentación en Mosaico y materiales no convencionales (resinas poliméricas varias y otros). Da clases de Mosaico en el Museo del Azulejo de Montevideo y en UNI3 Montevideo (Universidad Abierta de Educación Permanente No Formal de Personas mayores), en el propio taller: Escuela y Laboratorio de Mosaico de Uruguay, como así también es invitada a dar seminarios en otros países como Argentina y Chile. Expuso en muestras colectivas en Argentina y Uruguay (Museo del Azulejo en Salón Internacional de Mosaicos, Centro Cultural de Esquel, Intendencia de Montevideo, Cumbre por la Paz en Palacio Legislativo y otros). Organizadora de los Salones de Mosaico en Uruguay que se realizan anualmente desde 2017. Obra “Retrato de Rina Recanati” adquirida por el museo Ralli de Punta del Este en co autoría con Gabriela Siccardi. Obra “Diversidad Cultural y DDHH” conmemorativo del día del Patrimonio 2018, donada al Museo del Azulejo de Montevideo, realizada con alumnos. Creadora del colectivo Mosaicos Solidarios Uruguay con el cual realiza diversos murales gratuitos en instituciones. Escribió artículos diversos en revistas y publicó el libro: “El mosaico: soportes livianos y tradicionales en 2d y 3d. Elaboración de teselas artesanales”. Miembro de ICOM (International Council of Museums). Miembro de AIMC (Associazione Internazionale Mosaicisti Contemporanei). Asociada a Marca País Uruguay.
DATOS DE CONTACTO:
Facebook: https://www.facebook.com/EscuelaLaboratorio.Mosaico.del.Uruguay.Mosaiquismo/
E-mails: escuela.y.lab.mosaicos.uruguay@gmail.com
Celular: 099 17-30-17 desde el exterior +598 99 173017
No hay comentarios.:
Publicar un comentario